Artículos destacados
¿Qué es el Registro Nacional de Buques?
Tipos de contenedores en el transporte marítimo
Los remolcadores tienen una importancia indiscutible en el día a día de cualquier puerto. A continuación, repasamos los factores clave que los hacen imprescindibles.
¿Qué es un remolcador portuario?
Los remolcadores son embarcaciones diseñadas para asistir a otros buques o elementos flotantes en las maniobras necesarias dentro del puerto. Su eficiencia depende de su sistema de propulsión, que suele ser azimutal o cicloidal, lo que les aporta velocidad, simplicidad y seguridad.
Para ser efectivos, deben contar con gran maniobrabilidad, tamaño acorde a su potencia, buena tracción a punto fijo, estabilidad y excelente visibilidad desde el puente.
Funciones de los remolcadores portuarios
En las zonas portuarias, su objetivo es garantizar la seguridad de las maniobras. Entre sus funciones están:
- Asistencia en el atraque y desatraque.
- Apoyo en maniobras de giro en espacios reducidos.
- Compensación de efectos de viento, oleaje o corriente.
- Detención gradual del buque.
- Empuje, remolque o asistencia a buques sin propulsión o gobierno.
- Remolque de dispositivos flotantes dentro del puerto.
- Acompañamiento de buques con carga peligrosa.
Tipos de remolcadores
Remolcador portuario
Es el más común. Potencia de 400 a 3000 hp. Tracción de 6 a 30 toneladas. Eslora de 20 a 30 m. Calado de 3 a 4.5 m. Velocidad: hasta 13 nudos.
Remolcador portuario y de altura
Asiste a grandes buques y superpetroleros. Eslora: 25 a 40 m. Potencia: hasta 5000 hp. Tracción: 20 a 55 toneladas.
Remolcador oceánico y de salvamento
Especializado en remolques oceánicos y asistencia a buques siniestrados. Potencia: hasta 20,000 hp. Tracción: 55 a 180 toneladas. Velocidad: 16 nudos. Equipado con sistemas contra incendios y anticontaminación.
Licencia de remolque
Los servicios de remolque están regulados por autoridades portuarias o convenios. La Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante (27/1992) y sus modificaciones definen los servicios y permiten normas específicas por puerto.
Intervinientes en el remolque portuario
El capitán del buque contacta al práctico o controlador. Si se necesita remolque, se informa a la capitanía. El práctico sube a bordo y coordina con los remolcadores, combinando el conocimiento del barco con la experiencia local del práctico.
Si necesitas un servicio de remolque profesional, en Suisca Group ofrecemos todo lo que tu buque pueda requerir durante su escala. Con más de 40 años de experiencia, somos tu socio confiable. ¡Contáctanos!