Pintar un buque en dique seco no solo tiene una función decorativa. Es esencial para protegerlo y alargar su vida útil. Antes de aplicar la pintura en el casco, es imprescindible aplicar una imprimación que ofrezca una mejor protección que la pintura decorativa.

¿Por qué es necesario pintar los buques?

Realizar periódicamente procesos de imprimación y pintura no solo es beneficioso, sino imprescindible:

  • Facilita la limpieza y mejora la seguridad en la navegación.
  • Crea una película protectora entre el casco y el entorno.
  • La pintura anticorrosiva protege cascos metálicos contra la corrosión.
  • Previene la ósmosis.
  • Evita la putrefacción y el resecamiento de la madera.
  • Previene incrustaciones bajo la línea de flotación que dificultan la navegación.

Clasificación de los tipos de pintura

El buque se pinta con varias capas diferentes, aplicadas en orden específico. A continuación, se detallan desde la más interna a la más externa.

Imprimación

Es la primera capa tras limpiar el casco. Protege la superficie y sirve como base para las demás capas. Puede ser:

  • Monocomponente: sintética, lista para usar, pero menos duradera.
  • Bicomponente: como la de poliuretano o epoxi, más resistentes y duraderas.

Actualmente, la epoxi es de las más utilizadas por su alta resistencia.

Capas intermedias

El casco se divide en varias zonas:

  • Obra viva: parte sumergida.
  • Obra muerta: parte sobre la línea de flotación, expuesta al sol.
  • Motores: requieren recubrimientos específicos.

En la obra viva se usa pintura antifouling. En la obra muerta, esmalte o imprimación. Los motores pueden requerir barnices o pinturas especiales.

Pintura de acabado

Las cubiertas de teca deben tratarse con aceite de teca cada 3–4 meses. Las de gelcoat deben emplear esmalte con aditivo antideslizante.

Pintura mono y bicomponente

Las monocomponentes son fáciles de aplicar pero menos resistentes. Las bicomponentes (poliuretano) son más duraderas, aunque más costosas y complejas de aplicar.

No se debe aplicar pintura bicomponente sobre pintura monocomponente.

Pintura según la resina

Pueden ser de aceite, poliéster, acrílica, vinílica, epoxi, poliuretano, alquídica, silicona, silicato, caucho, etc. Cada tipo tiene propiedades únicas, por ejemplo, las de silicato resisten altas temperaturas.

Factores que influyen en la durabilidad

  • Material y estado del buque.
  • Condiciones ambientales (temperatura, humedad).
  • Tipo y calidad de la pintura.
  • Combinación de capas.
  • Condiciones durante la aplicación, experiencia del pintor y secado.

En Suisca Group ofrecemos servicios de imprimación y pintura para cascos. Con más de 30 años de experiencia en el sector marítimo, garantizamos máxima calidad. ¡Confíe su buque a manos expertas!