Artículos destacados
¿Qué es el Registro Nacional de Buques?
Tipos de contenedores en el transporte marítimo
Estiba portuaria
Antes de detallar los fines de una empresa estibadora, es necesario aclarar el concepto de carga y descarga: en líneas generales, estas actividades incluyen el transporte de mercancía a bordo de un buque o desde él, así como la colocación, clasificación, amarre y protección de la carga en su interior.
¿Qué es una empresa estibadora?
Es una compañía especializada en la carga y descarga de buques, que opera con licencia otorgada por la autoridad portuaria correspondiente. En España existen actualmente 28 autoridades portuarias distribuidas por todo el territorio nacional.
Funciones de una empresa estibadora
Estas empresas manejan las operaciones de carga dentro del puerto. Entre sus tareas destacan la estiba de contenedores, la clasificación de mercancías descargadas, el transporte interno en puerto y la operación de maquinaria pesada como grúas pórtico, reach stackers y otros vehículos especializados.
¿Cuál es el papel del estibador?
El estibador es el profesional encargado de la carga, descarga, distribución y transporte de mercancías en el muelle. Opera maquinaria, asegura la mercancía y participa en la clasificación y almacenamiento dentro del puerto.
- Conducción de vehículos necesarios para la carga y descarga.
- Operación de grúas y maquinaria de elevación.
- Trincaje de mercancías y palets para evitar desplazamientos.
- Clasificación y organización de la carga en función del destino.
- Estiba equilibrada a bordo para garantizar estabilidad.
Con la globalización y el crecimiento del comercio marítimo, la profesión del estibador tiene un futuro prometedor. Además, se valoran conocimientos de inglés y formación específica en logística y seguridad.